Mostrando las entradas con la etiqueta song of susannah. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta song of susannah. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de abril de 2018

Reseña | {La Torre Oscura VI} Canción de Susannah

Título original: The Dark Tower VI: Song of Susannah
Autor: Stephen King
Traducción: Laura Martín de Dios y Verónica Canales
Libro:6/7
Formato:Tapa blanda
Páginas:496
Género: Fantasía

Sinopsis: *Spoilers* La diabólica Mia se ha apoderado del cuerpo y parte de la mente de Susannah para que dé a luz a su hijo. Para ello, la obliga a viajar al Nueva York del año 1999, un mundo que aterroriza a Mia y donde necesita a Susannah para sobrevivir.
También a Nueva York llegan Jake, Acho y Callahan, con el propósito de rescatar a Susannah y proteger una parcela, aquella donde crece un rosal que es mucho más que un símbolo. La suya será una búsqueda desesperada, pues una vez nacida la criatura Mia no va a necesitar a Susannah.
Mientras tanto, en el verano de 1977 en Maine, Eddie y Roland se enfrentan al escritor Stephen King, que se había olvidado de ellos después de los cuatro primeros volúmenes de sus aventuras y en cuyas manos está su futuro.
De ese modo, Canción de Susannah arrastra al lector en un gran crescendo cuyo desenlace está en el aire. Y es que las fuerzas del mal acechan y el final se acerca...



Dando click podrán ver las reseñas disponibles en el blog
Mi Opinión
*Spoilers sobre libros anteriores*

Estoy a un libro de terminar La Torre Oscura y no sé cómo sentirme al respecto. Pero Canción de Susannah me dejó con una especie de perspectiva global que no había notado antes, y es que ya he mencionado que se nota que hubo un paréntesis enorme en la escritura de los libros, pero es que encima están agrupados, además de que cada libro de la saga tiene su especie de personalidad, inclinándose más hacia un género u otro. Es decir, El pistolero es el ideal de Roland (western/fantasía); luego La llegada de los tres es un enlace entre ese western y el multiverso; Las tierras baldías va del derrumbe de los mundos y es apocalíptico totalmente; esos tres primeros libros son una especie de trilogía introductoria, donde se plantea la clase de universo que tenemos entre manos; Mago y Cristal ya saben que no me gustó porque qué weba con el flashback infinito, pero es un western como ningún otro libro de la saga, y el break entre "las dos trilogías"; en Lobos del Calla ya se comienza a hablar de lo que está pasando en realidad, aunque para eso se apoya mucho en historias y blabla.