Título original: Der Ruf des Kiwis
Autor: Sarah Lark
Traducción: Susana Andrés
Libro: 3/3
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 736
Género: Ficción histórica
Autor: Sarah Lark
Traducción: Susana Andrés
Libro: 3/3
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 736
Género: Ficción histórica
Sinopsis: EL ESPERADO DESENLACE DE LA MONUMENTAL
Nueva Zelanda, 1907. La infancia de Gloria termina abruptamente cuando es enviada junto con su prima Lilian a un colegio en Gran Bretaña. Si bien Lilian encaja en las costumbres que impone el Viejo Mundo, Gloria quiere volver a toda costa a la tierra que la vio nacer, para lo cual ideará un atrevido plan. El profundo sentimiento que la empuja a regresar marcará su destino y convertirá finalmente a Gloria en una mujer más fuerte.
TRILOGÍA DE SARAH LARK.
Nueva Zelanda, 1907. La infancia de Gloria termina abruptamente cuando es enviada junto con su prima Lilian a un colegio en Gran Bretaña. Si bien Lilian encaja en las costumbres que impone el Viejo Mundo, Gloria quiere volver a toda costa a la tierra que la vio nacer, para lo cual ideará un atrevido plan. El profundo sentimiento que la empuja a regresar marcará su destino y convertirá finalmente a Gloria en una mujer más fuerte.
Dando click podrán ver las reseñas disponibles en el blog
⦔Mi Opinión⦓
Lo curioso sobre esta entrada es que es MUY VIEJA, si no tiene ya un año en borradores no debe faltar mucho. Y se quedó ahí por un buen motivo: este libro tiene una cosa que odio con furia.
Ya hablaré más a fondo de eso en unos cuantos párrafos, pero lo que reactivó las ganas de hablar al respecto fue otro libro que sí comencé hace poco. El libro en cuestión es Los círculos de los dioses, por si alguien lo ha leído y me puede decir si vale la pena pasar de las primeras 30 paginas. Pero en fin, la cosa es que Los círculos de los dioses tiene la misma cosa odiosa, sólo que no tuvo la suerte de El grito de la tierra porque no me dio la gana continuar con la lectura.
En fin, en su momento comenzar esta reseña fue terriblemente difícil, para empezar porque ya me había dado como roña hacerla la primera vez que leí el libro; también porque hubo cosas que no me gustaron, pero ese disgusto es tal que no tenía ganas de hablar de él. Pero empecemos por el principio; esta fue la segunda vez que leí El grito de la tierra y tengo que admitir que no recuerdo para nada mis impresiones de la primera lectura, excepto en cuanto al tema que tocaré más adelante. Este libro es la tercera parte de una saga familiar, más específicamente sobre un par de familias británicas que emigraron a Nueva Zelanda, y aquí vamos como en la quinta generación.
Volvemos a la vida de los descendientes de Gwyneira Ni-Me-Acuerdo-del-Apellido, con dos nuevas protagonistas: Gloria y Lilian, ambas bisnietas de Gwyn, Gloria nieta de Paul y Lily nieta de Fleurette. Y pues qué decir de ellas. Lily es la típica chica vivaracha a la que suelen describir como "duendecillo", salió físicamente igualita a Gwyn, como todas en su familia. Gloria es harina de otro costal, salió a Marama y absolutamente todo el mundo le reclama porque no es una belleza europea clásica como Kura o como el resto de mujeres en la familia. Y ahí son otros dos opuestos, Lily es muy extrovertida y Gloria muy dócil.
Ya hablaré más a fondo de eso en unos cuantos párrafos, pero lo que reactivó las ganas de hablar al respecto fue otro libro que sí comencé hace poco. El libro en cuestión es Los círculos de los dioses, por si alguien lo ha leído y me puede decir si vale la pena pasar de las primeras 30 paginas. Pero en fin, la cosa es que Los círculos de los dioses tiene la misma cosa odiosa, sólo que no tuvo la suerte de El grito de la tierra porque no me dio la gana continuar con la lectura.
En fin, en su momento comenzar esta reseña fue terriblemente difícil, para empezar porque ya me había dado como roña hacerla la primera vez que leí el libro; también porque hubo cosas que no me gustaron, pero ese disgusto es tal que no tenía ganas de hablar de él. Pero empecemos por el principio; esta fue la segunda vez que leí El grito de la tierra y tengo que admitir que no recuerdo para nada mis impresiones de la primera lectura, excepto en cuanto al tema que tocaré más adelante. Este libro es la tercera parte de una saga familiar, más específicamente sobre un par de familias británicas que emigraron a Nueva Zelanda, y aquí vamos como en la quinta generación.
Volvemos a la vida de los descendientes de Gwyneira Ni-Me-Acuerdo-del-Apellido, con dos nuevas protagonistas: Gloria y Lilian, ambas bisnietas de Gwyn, Gloria nieta de Paul y Lily nieta de Fleurette. Y pues qué decir de ellas. Lily es la típica chica vivaracha a la que suelen describir como "duendecillo", salió físicamente igualita a Gwyn, como todas en su familia. Gloria es harina de otro costal, salió a Marama y absolutamente todo el mundo le reclama porque no es una belleza europea clásica como Kura o como el resto de mujeres en la familia. Y ahí son otros dos opuestos, Lily es muy extrovertida y Gloria muy dócil.