jueves, 4 de enero de 2018

RETO || POPSUGAR Reading Challenge 2018


¡Hola a todos!

He decidido que este año es mi año, por el simple hecho de que mi número favorito es el 8. Y qué mejor forma de iniciar mi año con el reto que más me gusta hacer: el POPSUGAR Reading Challenge. Al igual que el año pasado, el reto consta de 40 categorías pensadas para ayudarnos a variar nuestras lecturas, y un bonus de 10 categorías más. También, les dejo por aquí el print por si gustan de tachar cuadritos, pueden descargarlo.
_________________________________________________________________
Y aquí mi traducción de las categorías:

*Al 29/12 van 45/50*


 1. Un libro cuya película ya viste 'Ciudad de hueso', de Cassandra Clare.  
 2. Crimen verdadero        
 3. Siguiente libro de una serie que tienes comenzada 'Mago y cristal', de Stephen King. 
 4. Un libro con un robo 'Los ojos de Luna y el fin de los cometas', de Javier Allard de Landa.   
 5. Un noir nórdico 'Blood on snow', de Jo Nesbo. 
 6. Novela basada en una persona real 'Between shades of grey', de Ruta Sepetys.    
 7. Un libro que ocurra en un país que te fascina 'Princesa mecánica', de Cassandra Clare. 
 8. Título con una hora del día 'Amanecer rojo', de Pierce Brown.    
 9. Un libro sobre un villano o antihéroe 'Infinity blade II: Redención', de Brandon Sanderson. 
10. Un libro sobre la muerte o el duelo 'El enigma y el espejo', de Jostein Gaarder. 
11. Un libro de una autora que use pseudónimo masculino 'Animales fantasticos y donde encontrarlos', de Newt Scamander/J.K. Rowling   
12. Un libro con un protagonista LGBTQ+ 'Boy', de Anna Ziegler.     
13. Un libro que también sea una obra de teatro o un musical 'Peter Pan', de J.M. Barry.
14. Un libro de un autor de una etnia diferente a la tuya 'El gigante enterrado', de Kazuo Ishiguro. 
15. Un libro sobre feminismo 'Los hombres me explican cosas', de Rebecca Solnit.
16. Un libro sobre salud mental 'Turtles all the way down', de John Green. 
17. Un libro prestado o regalado 'Los ojos de Luna y el final de los cometas', de Javier Allard de Landa. 
18. Libro escrito por dos autores 'In my hands', de Irene Got Opdyke con Jennifer Armstrong. 
19. Un libro sobre o que incluye deportes '¡A todo volumen, Bruno!, de Baru.
20. Un libro de un autor local 'Leyendas de S.L.P.' 
21. Un libro con tu color favorito en el título 'Verde Shangai', de Cristina Rivera Garza.
22. Un libro con una aliteración en el título 'They both die at the end', de Adam Silvera. 
23. Un libro sobre viajes en el tiempo 'Canción de Susannah', de Stephen King. 
24. Un libro con un elemento del clima en el título 'La niebla', de Stephen King.
25. Libro ambientado en el mar 'Airborn', de Kenneth Oppal.      
26. Un libro con un animal en el título 'El trono del lobo gris', de Cinda Williams Chima.  
27. Un libro ambientado en otro planeta 'Hijo dorado', de Pierce Brown.  
28. Un libro con una canción en el título 'Remember to forget', de Ashley Royer. 
29. Un libro sobre o que ocurra en Halloween       
30. Un libro con gemelos 'Lobos del Calla', de Stephen King.   
31. Un libro mencionado en otro libro 'El señor de los anillos: la Comunidad del Anillo', de J.R.R. Tolkien.
32. Un libro del club de lectura de alguna celebridad 'The Girls', de Emma Cline.
33. Un clásico infantil que no hayas leído 'La última batalla', de C.S. Lewis.    
34. Un libro publicado en 2018 'To kill a kingdom', de Alexandra Christo 
35. Un ganador del Goodreads Choice Awards 2017 'Talking as fast as I can', de Lauren Graham.
36. Un libro que ocurra en la década que naciste     
37. Un libro que pensabas leer en 2017 pero no lo hiciste 'Kraken', de China Miéville.
38. Un libro con una portada fea 'Beast', de Donna Jo Napoli. 
39. Un libro que tenga que ver con una librería o biblioteca 'Shadowshaper', de Daniel Jose Older.
40. Tu categoría favorita de los retos pasados (Libro con un narrador desconfiable) 'La nieta del senor Linh', de Philippe Claudel.     


Avanzado
 1. Un bestseller del año en que te graduaste de la preparatoria 'Un lugar donde refugiarse', de Nicholas Sparks. 
 2. Un cyberpunk 'Cinder', de Marissa Meyer.
 3. Un libro que leía un extraño en público 'La pirámide roja', de Rick Riordan. 
 4. Un libro relacionado con tu ascendencia 'Teenage diaries'    
 5. Un libro con una fruta o vegetal en el título       
 6. Una alegoría 'El enigma y el espejo', de Jostein Gaarder. 
 7. Un libro cuyo autor se llame o apellide como tú     
 8. Una microhistoria 'My Jockey', de Lucia Berlin. 
 9. Un libro sobre un problema que la sociedad esté enfrentando 'Gone', de Michael Grant. 
10. Un libro recomendado por alguien más haciendo el reto 'Metamorphosis', de Franz Kafka.   

¿Tienen pensado unirse a algún reto?
¿Qué propósitos hicieron este año?
Angie

lunes, 1 de enero de 2018

Recuento del año | Blog y retos

¡Hola a todos! ¡Y Feliz Año Nuevo!

Ando de paseo y estaba pensando en no hacer esta entrada este año, porque creo que *nos* fuimos en picado de ¿junio? en adelante. Pero no me engaño ni yo sola, me encanta compararme con mi pasado y espero que a alguien más le guste ver cuánto hemos crecido (o no)

Para empezar, Goodreads y mi resumen de lecturas del año. Espero terminar uno o dos libros más antes de que 2017 muera oficialmente, pero básicamente es esto
Me sigo quedando al rededor de 3.5 estrellas, que espero poder mejorar porque ya estuvo de libros que no amo, pero me alegra mucho haber superado con tanto mi meta original.

En cuanto a mis retos atemporales, fail total. Los descuidé al por mayor y siguen prácticamente igual.
-Desafío Premios Hugo 11/63: leí tres más
-Los 340 libros que leyó Rory Gilmore 50/340: leí 6 más
-Las 100 mejores novelas románticas de RNR 6/100: leí uno más
-1001 libros que leer antes de morir 64/1001 : leí tres más
-100 autoras que leer antes de morir: es nuevo y llevo 28/100 

Mis retos anuales también son una historia triste, aunque no tanto. Sólo completé dos de mis siete retos, pero todos se quedaron a nadita y hay dos que quizá termine en el último par días del año, pero me fui de vacaciones y al 29 de diciembre las cosas quedaron así:
- Goodreads's 2017 Reading Challenge 76/60 *completo*
-POPSUGAR Reading Challenge 46/52 *completo*
-Clásicos en el bote 3/6 *incompleto*
-Desafío curioso 2017 22/23 *incompleto*
-Lee tu nombre 7/8 *incompleto*
-Anualthon 28/30 *incompleto*
-Reto Abecedario 2017 25/27 *incompleto*

Y el blog. Cerramos el año pasado con 19 485 visitas, 83 seguidores, 336 entradas y 586 comentarios. Y este año se fue con 47 358 visitas, 157 seguidores, 461 entradas publicadas y 1128 comentarios. La verdad es que estoy contenta, porque no está nada mal para la poca atención que le he estado poniendo a este espacio. Vamos por más🙌

Y ustedes, ¿qué se proponen hacer este año?
⊱Angie⊰

sábado, 30 de diciembre de 2017

Reseña | Ángel Mecánico

Título original: Clockwork Angel 
Autor: Cassandra Clare
Traducción: Patricia Nunes
Libro: 1/3
Formato: Electrónico
Páginas: 487
Género: Fantasía juvenil

Sinopsis: La magia es peligrosa -  pero el amor es más peligroso aún.
Cuando Tessa Gray, de dieciséis años de edad, cruza el océano para encontrar a su hermano, su destino es Inglaterra, el tiempo es del reinado de la reina Victoria, y algo terrible la espera en el Downworld de Londres, donde los vampiros, brujos y otros seres sobrenaturales circulan por las calles de la ciudad. Sólo los Cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar al mundo de los demonios, mantienen orden en medio del caos.
Secuestrada por las misteriosas Hermanas Oscuras, miembros de una organización secreta llamada El Club Pandemonium, Tessa pronto se entera de que ella misma es una subterránea con una rara habilidad: el poder de transformarse en otra persona. Es más, el Magister, la oscura figura que dirige el Club, no se detendrá ante nada para reclamar el poder de Tessa.
Sin amigos y perseguida, Tessa se refugia con los Cazadores de Sombras del Instituto de Londres, que juran ayudarla a encontrar a su hermano si usa su poder para ayudarlos.
Dando click podrán ver las reseñas disponibles en el blog

Mi Opinión
Es bueno regresar al blog, aunque siento que me oxidé y no sé qué tan bien va a salir esto. Pero a quién le importa, porque ando en el mood este de fin de año/vacaciones que me llena de ánimos de picarle al blog. Y aprovechando este pequeño paréntesis, les cuento que he leído mucho y que planeo retomar un par de planes que se quedaron pausados el año pasado, por lo que *espero* mejorar mi organización personal para ya no dejar este espacio inactivo por tanto tiempo. Eso incluye, claro, no dejar pasar tanto tiempo entre lectura y reseña. 

Pasando al libro en cuestión, verán mucho a Cassandra por aquí porque un grupo de bellos bloggers/youtubers/instagramers y yo improvisamos una Lectura Conjunta de Los Orígenes (The Infernal Devices, TID de ahora en adelante). No sé si serán LCs de todo el material de Cazadores de Sombras, pero yo seguiré con The Mortal Instruments (TMI) y luego con la nueva trilogía, The Dark Artifices (TDA). Eso quiere decir muchos muchos libros.

Y como tengo muchas cosas en la cabeza, recurro a la división de temas. Los personajes, como es usual, son un pequeño grupo de adolescentes que de repente tienen muchos problemas en las manos. Tessa es el pivote de la historia, puesto que es ella la que los une a todos. Llega a Inglaterra con el propósito de encontrarse con su hermano, porque la tía que los cuidaba murió y no hay vida que valga para una mujer sola en el siglo XIX. La sorpresa es que su hermano está perdido, en problemas, y Tessa lo ama lo suficiente para no huir de ellos.
Ahora, ella no es santo de mi devoción, por la misma razón que la hace una buena protagonista "principal": se le aloca mucho y hace cosas con poca meditación, y encima es lo suficientemente joven para seguir adelante. Aún así, es mesurada (dentro de lo que cabe para una novela de fantasía juvenil), tranquila y amable, pero esa cascarita esconde a una mujer de armas tomar.

-Bueno, no responde a mis avances- observó con más ligereza de la que sentía-, así que tiene que estar muerta.
-O es una mujer sensata y de buen gusto.- Jem se arrodilló y miró el rostro de la mujer.

Luego está el dúo dinámico, Will y Jem, las dos caras de la moneda. Verán, Will es el moreno sensual, coqueto, problemático y temperamental. Jem es el rubio tierno, atento y tranquilo. Ambos tienen personalidades fuertes y no se detienen a pensar antes de correr a proteger a sus seres queridos, por lo que es muy sencillo irse encariñando con ellos. Por cierto, son cazadores de sombras en el Instituto de Londres, que dirigen Charlotte y Henry. Este par es tan tierno que muero, pero siento que contarles cualquier cosa de sus vidas sería spoilearles el placer de conocerlos.

La trama. La narración corre a cuenta de quien convenga, aunque sigue la pista general de los involucrados con Tessa y es ella la que narra con más frecuencia. El ritmo de lectura es bastante ligero, realmente no sentí que fueran casi 500 páginas, con todo y que es difícil confirmar esas cosas con un ebook.
La ambientación me encantó porque tengo debilidad por Londres, quién sabe por qué, y el añadido del mundo secreto siempre se agradece. Cassandra ya tenía callo con su mundo para cuando escribía esto, por lo que no noté ninguna inconsistencia; más bien lo contrario, va construyendo muy bien los misterios para que sus lectores no pierdan la curiosidad.

-No, quiero decir emprendedor- replicó Will-; cuando quiero decir que algo es moralmente deficiente, digo: "Vaya, eso es algo que yo hubiera hecho".

Eso y el humor ligero que encontramos por aquí, por allá. Aunque no podría describir el tono general que tiene el libro, porque la historia en sí está llena de pena, de la confusión de la protagonista, de la frustración que surje de los planes fallidos...pero en realidad es optimista, o quizá lo siento así porque es una relectura y sé que **spoiler alert** no mueren todos al final.


En resumen, Ángel mecánico es el primer libro de una saga que adoro, tanto por sus personajes como por el camino que sé que tomará la historia. Ahora es cuando pido que confíen en mí, porque la fantasía juvenil tiene unas cuantas joyas, y esa trilogía se cuenta entre ellas.
Como creo que todo el mundo los concoe, ¿lo han leído? ¿Les gustó?
Y si no, ¿se les antoja?
⊱Angie⊰

jueves, 28 de diciembre de 2017

Booktag (23) | Days of the week in books


¡Hola a todos!

Este tag es de Instagram, y llega a ustedes gracias a Sam, del canal SamLoveBooks y su cuenta de Instagram pueden verla aquí. En principio, tendría que haberlo hecho en Instagram, pero me faaalta la inspiración para tomar fotografías desde hace como un año, y no me sale a la fuerza.


⇥Lunes
Libro que te da demasiada pereza leer
Guerra y Paz. Por lo general no me da reparos dejar tirado un libro que no es de la biblioteca porque no me apetece leerlo, pero Guerra y Paz es especial porque me lo prestó mi papá...después de que yo se lo regalé, tan ancha. Pero bueno, es lo que hay.

⇥Martes
Un libro difícil de terminar
¿No cuenta Guerra y Paz otra vez? Cinco semanas en globo, es el libro que más veces me ha derrotado en la vida. Sigue invicto, por cierto.

⇥Miércoles
Un libro que no has leído y que probablemente nunca lo hagas
No están en mi posesión, pero no me veo comprando/pidiendo prestado/robando After. No tengo ningún motivo personal, más allá de que estoy vieja para este tipo de historias. Pero admito que la fama tiene mucho que ver con mi decisión de no tocarlos ni con un palito. Ni para tener la excusa de hatearlos.

⇥Jueves
Un libro que no recuerdas
Esta categoría es bien rara, pero les cuento que olvidé que había leído El evangelio del mal por mucho tiempo, hasta que alguien lo mencionó en Facebook y reconocí la portada. Luego me volví a olvidar de él, al grado de que me tomó como media hora de búsqueda intensa por todos lados encontrar el título, porque sólo recordaba vagamente la portada y la temática. No lo lean, btw.

⇥Viernes
Un libro que mueres por que publiquen
Leyenda de Plomo y Hueso. La cantidad de libros que ya quiero es inmensa, pero Mariana me mete el hype con una facilidad que asombra. Eso y que la publicación de este libro es más bien inminente, y me da ansias locas porque meurgemeurgemeurge.

⇥Sábado
Un libro que quisiste releer en el momento de haberlo terminado
El Señor del Sabbath. Voy a repetir autora, porque este es el único libro que recuerdo que quisiera volver a leer al momento de terminarlo. También es el único que leo dos veces en un año, con menos de un mes (creo) entre lectura y lectura, y eso que leí los capítulos de muestra unas seis veces. ¿Obsesión? ¿Yo?

⇥Domingo
Un libro que no querías terminar
Me solía pasar mucho en mi juventud, pero esto de ser blogger me ha corrompido. Me viene a la mente Juego de tronos, porque me frustro mucho con la saga. Todo es tan...¿trágico? ¿Pesimista? Y me engancha tanto que tengo que ir a romperme el corazón cada vez.

Y ustedes, ¿han olvidado un libro?
⊱Angie⊰

martes, 26 de diciembre de 2017

TTT #65 | Diez libros que leeré en 2018

Top Ten Tuesday es una sección original de blog The Broke and The Bookish, en la que cada martes se propone un tema y los participantes subimos una lista de 10 libros/elementos acordes al tema. Dando click en la imagen de la sección pueden ver la entrada original en The Broke and The Bookish. Y la entrada de la semana aquí.

¡Hola a todos!

Escribo esto antes de intentar formatear mi laptop para recuperar Windows; con algo de suerte no terminaré de matarla y podré volver a escribir pronto. Pero si no, les dejaré una reseña (I know 😁) y haré lo que pueda por no matarlos a todos en un arranque de ira~
Pasando al tema. Se acabó el año. Y toca ir pensando en el 2018. Como buena lectora obsesiva que soy, cada año dejo novedades que muero por leer, pero por logística no se puede. También hay libros cuya publicación está prevista para 2018, pero darles información verídica tendría que ir a confirmar muchas cosas y me *estresa* no tener mi OS de costumbre para el blog. Así que me concentraré en los libros que dejé pendientes este año.
⤞⤝

sábado, 23 de diciembre de 2017

IMM (24) | Descontrol Masivo

In My Mailbox es una sección creada por Alea de Pop Culture Junkie, que consiste en subir mis nuevas adquisiciones literarias, ya sea compradas, regaladas o prestadas. Con la idea de que sepan lo que pueden encontrar en el blog próximamente.


¡Hola a todos!
***********  
No quería subir esto tan cerca de Navidad, pero tuve un accidente con la maldita actualización de Windows y perdí básicamente toda mi información. Por suerte las fotos seguían seguras en mi celular. Pero igual llevo dos días peleando con la computadora y hasta hoy me di un break para rehacer un poco lo que está perdido, incluyendo este haul. Los dejo ahora con Angie del pasado, que seguía feliz y optimista.

***********

Escribo esto mientras medito si SÍ o si SÍSÍSÍ comprar otros dos libros #NoShameAtAll
En realidad sí me da pena, pero mi cinismo creciente me protege de esa culpabilidad. Dicho esto, estoy fuera de control y necesito ayuda. Peeero lo hecho, hecho está, y hoy les traigo las preciosas consecuencias de mi debilidad~

Prince of Thorns es uno de esos libros que compré hace mucho, pero que me olvidé por completo de que lo tenía cuando hice las fotos, y ya luego me dio flojera retomarlas. Y sí, eso ocurrió de nuevo para este IMM. Va de un niño que creció en la realeza, hasta que vale madre, y ahora vuelve a casa a armar jaleo.
In the Labyrinth of Drakes es el cuarto libro de la saga The memories of Lady Trent, que como se imaginarán va de una señora que estudia a los dragones. Ahora, no he leído el primer libro porque no he comprado el segundo (pero sí el cuarto), aunque planeo ponerme a ello en un par de días.

Fairest, para seguir con el batuburrillo loco que estoy armando en mi librero, más libros de sagas incompletas. De Marissa Meyer no tengo Scarlet, a pesar de que me quedé MURIENDO por leerlo luego de Cinder, pero no hay coherencia en mi vida.
Y The Paper Magician viene a ser como Prince of thorns, porque es una saga más que comienzo a comprar para leer de corrido cuando me dé la vida.

Momentos Estelares de la Ciencia, Cuentos de los Viudos NegrosRobots e Imperio, todos de Isaac Asimov. Aquí empezaré a hacer una revoltura temporal, porque muchos de estos libros los compré con cupones de Amazon, ya sea por el Buen Fin, el Black Friday o el Cyber Monday, y ya olvidé cuáles compré juntos y cuándo.
Sobre estos tres libros no hay mucho que explicar. Robots e Imperio es algo así como parte de las sagas de ciencia ficción de Asimov, Cuentos de los viudos negros lo quería mucho porque va de un club de señores que se junta a resolver misterios, y Momentos estelares será el primer libro de divulgación que lea del autor.

#BrandonForEver. El imperio final y El pozo de la ascensión, porque volvieron a estar a precio rebajado en Amazon y me moría. No hay excusa en realidad, más allá de que quería la trilogía completa. Mi estantería está comenzando a verse preciosa con las re ediciones de Nova, y me pone tan contenta que CASI no me duele el dineral que me estoy dejando en esto.

El paquete de Six of CrowsCrooked Kingdom, si no me traiciona la memoria, estaba en descuento. Una cosa curiosa que me está pasando con Leigh es que mi hermano empezó a leer la trilogía de los Grisha, ¡y ya me alcanzó! Estoy considerando pasarle estos cuando termine Ruin and Rising, aunque también me gustaría aprovechar el ritmo que trae para meterle más variedad a sus lecturas. ¿Alguna sugerencia?
 

Con este par no hay correlación, más allá de que son los dos que no supe en qué otro grupito meter. Wintergirls lo conocí en el canal de Emma, y es algo de lo que me parece que no he hablado por acá, pero en mis primeros años de adolescencia tuve unos cuantos encontronazos con los trastornos alimenticios. El gusanito no se ha muerto, y ver a Emma hablando de él me hizo desearlo con locura.
Y H.G. Wells Short Stories va para la colección de antologías de Flame tree, que es hermosa y me ha estado dando el gusanito de tener historias cortas a mano.

Mil lugares donde encontrarte y Memorias de Idhún: Triada fueron mis últimas compras en mi librería de segunda mano favorita, ambos porque hace tiempo que quiero leerlos; además, el libro de Idhún fue obligatorio porque no los veo por ninguna parte. Un paréntesis triste es que esto fue hace ¿meses? y no he vuelto, con lo que me encanta ir de caza.


 
Por útimo, The devils of LoudonA manual for cleaning women son mis dos compras más "serias". Huxley siempre me atrae mucho, y cuando supe que había escrito sobre un "episodio vergonzoso" tuve que caer. A manual lo encontré buscando libros polémicos del año pasado, pero lo compré por el puro gusto de satisfacer mi curiosidad.


Y ustedes, ¿han leído alguno?

⊱Angie⊰

viernes, 8 de diciembre de 2017

Booktag (22) | Bookshelf color


¡Hola a todos!

Tengo una buena noticia, pronto volverá una de mis secciones favoritas (Bibliotecando), aunque ya quedaron un par de libros fuera y serán entradas pequeñitas, quizá estilo Wrap Up.

Pero bueno, volvamos a la entrada de hoy. Este es otro de esos tags que me robo porque no me etiquetaron en realidad, y encima es un link que lleva añejándose en mis marcadores como medio año. Pero a estas alturas de mi vida ya no me importa ser una loca, sólo les menciono que lo tomé de BOOKS FOR OUR MINDS. Y sin más que agregar, empecemos:

Rojo
Ve a la página 119 y encuentra la primera línea del tercer párrafo. 
Esta línea será la primera frase de un libro sobre ti.
-Sí- dijo, en voz baja-. Sí, claro.

De Yo antes de ti, por Jojo Moyes. No me imagino qué clase de capítulo empieza con eso xD

Naranja
Ve a la página 3.
El primer nombre que veas es tu mejor amigo.
Jean
De Red Seas Under Red Skies, de Scott Lynch. No podría pedir un mejor amigo, Jean tanto puede hacerte una tacita de té para la patata como romperle su madrecita a un malote.
Amarillo
Ve a la página 135.
La primera parte del cuerpo que se mencione es donde tienes tu super poder.
El brazo.

De Una vacante imprevista, de J.K. Rowling. Ojalá sea el poder de acariciar a todos los perritos.

⇥Verde
Ve a la página 238.
El primer lugar que sale mencionado es donde estará ambientado tu libro.
Las frondosas alamedas de Alster, y el río Alster está en Alemania. 

De una antología de Julio Verne, de Editorial Tomo. No soy fan de Verne, ¿pero me alegra que escriba sobre Alemania?


⇥Azul
Ve a la página 45.
El primer nombre que veas cuando abras el libro es tu novi@ literario
Zuzana.

De Hija de humo y hueso, de Laini Taylor. Amo a Zuzana, y es linda y divertida y violenta. Estoy de acuerdo, aunque le queda muy bonito Mick, su novio de la saga.


⇥Morado
Ve a la página 77.
El primer adjetivo usado en esta página define a tu novi@ literario.
Pequeñísimos

De Potenkiah, de Andrea SagaAy no XDDDDD fue perfecto, le queda totalmente a Zuzana.

Rosa
Ve a la página 94.
El primer nombre que veas es tu enemigo.

Benny.

De El abuelo que saltó por la ventana y se largó. Sospecho que sería un enemigo de temerse, pero no me imagino por qué Benny estaría en mi contra.

Marrón
Ve a la página 216.
El primer objeto que aparezca será tu arma favorita.

Un anillo.
De El caballero de los siete reinos, de George Martin. Parece ser que mi novela será de fantasía, como esperaba *risas malvadas*
Negro
Ve a la página 146, 198 y 228.
Encuentra un nombre en cada una de las páginas. Estas personas son tu escuadrón apocalíptico.

Natasha Pitch, Watford's last headmistress. Simon. Baz.

De Carry On, por Rainbow Rowell. Por supuesto que me iban a salir los protagonistas, pero no conozco a Natasha porque no lo he leído.

Blanco
Ve a la página 28.
Encuentra la segunda frase en el quinto párrafo. Esa será la última cosa que dirás.

I need help, I need help.
De Under rose-tainted skies, por Louise Gornall. Qué rudo, estaba esperando un final feliz :c


⊱Angie⊰

martes, 5 de diciembre de 2017

TTT #64 | Qué leeré en diciembre: conquistando retos

Top Ten Tuesday es una sección original de blog The Broke and The Bookish, en la que cada martes se propone un tema y los participantes subimos una lista de 10 libros/elementos acordes al tema. Dando click en la imagen de la sección pueden ver la entrada original en The Broke and The Bookish. Y la entrada de la semana aquí.

¡Hola a todos!

Se nos fue el año y, como siempre, siento que se me escurrió el tiempo entre los dedos. Una parte de eso que se me escapó fueron mis planes de lectura; como podrán descubrir en mis baúles, los últimos dos años leí muchísimo, y esperaba que este año fuera otro tanto. Esperaba. Pero pienso intentar salvar un par de mis retos, para no acabar con un fracaso generalizado, y eso verán en esta lista, porque el tema de la semana pasada (#YOLO) fue nuestra TBR para diciembre.
⤞⤝