Mostrando las entradas con la etiqueta horror. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta horror. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de enero de 2019

Reseña | Cuernos

Título original: Horns 
Autor: Joe Hill
Traducción: -
Libro: Autoconclusivo
Formato: Tapa blanda
Páginas: 476
Género: Horror, fantasía, misterio

Sinopsis: ¿Qué pasaría si una mañana, después de una borrachera horrible, te despertaras con unos incipientes cuernos en la cabeza?
Ignatius Martin Perrish pasó la noche borracho y haciendo cosas terribles. A la mañana siguiente se despertó con dolor de cabeza, se llevó las manos a las sienes y palpó algo extraño: dos protuberancias huesudas y de punta afilada.

La vida de Ig Perrish es un verdadero infierno desde que su novia Merrin fuera asesinada un año atrás, en un episodio que si bien le fue ajeno tendió sobre él un manto de sospechas que nunca pudo sacudirse. Una mañana, después de una fuerte borrachera, se encuentra con  unos cuernos creciendo de su frente. Con el pasar de las horas descubrirá que tienen un extraño efecto en la gente: les hace contarle sus más oscuros deseos y secretos. Así, Ig se entera de que todo el pueblo, incluso sus padres, creen que él fue quien mató a Merrin. Tras el desconcierto de los primeros momentos, Ig aprenderá a sacra ventaja de ser el mismísimo diablo...

Joe Hill, príncipe del terror y autor prodigio de la exitosa novela El traje del muero, vuelve a ponernos los pelos de punta con esta extravagante, original e imaginativa historia, en la que todo es, aparentemente, extraño e inexplicable.

Mi Opinión
Esta fue una de esas lecturas que al principio como que nomás mñe, en el sentido de que estaba leyendo casi que por leer. Pero ya que arranca simplemente no puedes soltarlo.
Y es que el protagonista no me gustó, no por mal hecho, si no TODO LO CONTRARIO. Diablos Joe, te pasatis con Ignatius

No sería la primera vez que confundiera fantasía con realidad y sabía por experiencia que era especialmente dado a extrañas alucinaciones religiosas.

domingo, 9 de abril de 2017

Reseña | It (Eso)

Título original: It 
Autor: Stephen King
Traducción: Edith Zilli
Libro: Autoconclusivo
Formato: Tapa blanda
Páginas: 1504
Género: Ficción, horror



Sinopsis: ¿Quién o qué mutila y mata a los niños de un pequeño pueblo norteamericano? ¿Por qué llega cíclicamente el horror a Derry en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso? Esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela. Tras veintisiete años de tranquilidad y lejanía, una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los amargó durante su niñez. Saben que pueden morir, pero son conscientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre.
En español no lo encontré; pero en inglés tiene 26% de descuento, cuesta 15 dólares.
Buy The Book Now at The Book Depository, Free Delivery World Wide
Mi Opinión
Es un libro muy largo, si no hubiera tenido 'detallitos' que me parecieran innecesarios, entonces King habría descubierto la piedra filosofal de la literatura. Con todo, puedo decir que It me encantó.

lunes, 16 de mayo de 2016

Reseña || {La Torre Oscura I} El pistolero

Título original: The Dark Tower I. The Gunslinger
Autor: Stephen King
Traducción: Jorge Luis Mustieles
Ilustrado por: Michael Whelan
Libro: 1/7
Formato: Tapa blanda
Páginas: 304
Género: Ficción, Fantasía, Horror, Western


Sinopsis: "EL HOMBRE DE NEGRO HUÍA A TRAVÉS DEL DESIERTO Y EL PISTOLERO IBA EN POS DE ÉL."

Estas palabras las escribió Stephen King en 1970, cinco años antes de la publicación de su primera noveka, y con ellas abrió la puerta a un nuevo mundo que muchos lectores todavía no conocen bien. De esta forma se inició una fantasía épica en siete tomos, La Torre Oscura, que ya se ha convertido en un clásico del género. En un mundo extrañamente parecido al nuestro, Roland Deschain de Gilead persigue a su enemigo, el hombre de negro. Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura...

Dando click podrán ver las reseñas disponibles en el blog
Por fin pude leer este libro y por fin les traigo la reseña. La torre oscura es una de esas sagas célebres que medio mundo jura que NECESITAS en la vida, no voy a decir que no es verdad, pero el primer libro me pareció un esbozo un tanto exiguo. Es muy interesante en el sentido de que plantea un mundo complejo; se menciona una especie de organización o reino en el que se entrenaba a los jóvenes para ser "pistoleros", algo que es muy sencillo en este libro y que sospecho encierra algunos secretos, ocurre en un mundo devastado y no sabemos por qué, es una búsqueda misteriosa porque ni el protagonista sabe lo que está haciendo...en fin, muchas cosas que no acaban con el final.

miércoles, 27 de abril de 2016

Reseña || Cujo

Título original: Cujo
Autor: Stephen King
Traducción: María Antonia Menini
Libro: Autoconclusivo
Formato: Tapa blanda
Páginas: 400
Género: Ficción, horror


Sinopsis: Durante toda su vida Cujo fue un buen perro, un San Bernardo grandote, pacífico, juguetón y amante de los niños. Realmente se trataba de un perro bueno y feliz. Feliz hasta que le sucedió algo, y el cerebro de perro de Cujo se cubrió de una de esas oscuridades que se alimentan de sangre. Ahora, se ha convertido en un perro asesino; doblemente cruel por cuanto la gente no conoce su mutación y aún lo ve en su anterior bondad. Heraldo de un pequeño apocalipsis, Cujo desencadenará sobre un pueblo modélico un huracán de pánico y de muerte.
 Uno de los grandes clásicos de Stephen King, el maestro de la literatura de terror.
Basada en mi experiencia, diría que un elemento central en las novelas de Stephen King es la degradación psicológica de sus personajes. En este caso las víctimas son Cujo y Donna, principalmente. Trataré de dejar la reseña corta, porque cada vez que la planeo me queda kilométrica y no me parece necesario.


Aspiraba el olor de la locura en un viento que aún no había llegado.

domingo, 21 de febrero de 2016

Reseña de: {Saga de Darren Shan I} - El Tenebroso Cirque du Freak

Título original: A Living Nightmare/Cirque du Freak
Autor: Darren Shan
Traducción: Alejandro Pérez Viza
Libro: 1/12
Formato: Tapa blanda
Páginas: 224
Género: Infantil/Juvenil, Horror


Sinopsis: Darren Shan es, aparentemente, un chico corriente a quien le gusta jugar fútbol y mandarse mensajes con sus compañeros durante las horas de clase, y que siente una intensa fascinación por las arañas. Un buen día, Steve, su mejor amigo, consigue entradas para un extraño espectáculo, llamado Cirque du Freak, que ha sido prohibido en la ciudad y donde actúan criaturas anormales y raras. Entonces, Darren empieza a vivir aventuras y peripecias que ningún chico normal podría ni tan siquiera soñar. En el Cirque du Freak, Darren ve a un hombre lobo que se zampa a un cordero, a una mujer a quien le crece una barba en un instante, a un niño serpiente y a una tarántula que come cabras y que responde al nombre de Madame Octa. ¿Pero quienes son realmente los misteriosos personajes que esconden sus rostros bajo una capucha?¿Y es realmente el Sr. Crepsley un vampiro? Darren, fascinado por Madame Octa, la tarántula, decide robarla, llevársela a casa y domesticarla. Pero su atrevimiento acabará muy mal. La araña ataca a Steve y Darren tendrá que vender su alma a un vampiro para conseguir el antídoto que salvará a su amigo.
El tenebroso Cirque du Freak, definido por J.K. Rowling -autora de Harry Potter- como un "libro imprescindible", no te dejará escapar gracias a un ritmo trepidante, unos personajes inolvidables y una trama divertida, inquietante y también terrorífica. Prepárate para sufrir:cada página te hará gritar de miedo, el suspense no te dejará dormir. 
Y recuerda: todo es verdad.
Antes que nada: NO LEAS LA SINOPSIS. Yo la habría leído de todas formas y ya es un poco tarde para decirlo, pero nada pierdo intentándolo. Esa sinopsis cuenta dos tercios del libro, en serio.
Ésta fue una lectura un poco extraña, porque no me gustó, pero al final sí me gustó porque se salvó un personaje. Pero es que no es prolijo, así que hubo muchas cositas que me zumbaban en la cabeza y me incomodaban.
Empezando por la apariencia. Me gusta la portada por partes, porque el título borroso es un detalle lindo -se explica en la lectura- y la arañita, pues obvio es una especie de Madame Octa, los colores están contrastantes y dan esa impresión de que es un libro creepy...pero todo junto no me acabó de gustar. Aunque eso no es lo peor...LA CONTRAPORTADA...el texto de la sinopsis no está justificado,  para empeorarlo está en un cuadrito que no sé por qué se mira chueco. Me perturbaba tanto que me puse a medirlo y creo que sí está recto, pero es que se mira ligeramente acostado y eso me da ñañaras.

Ya hablando del libro, no me gusta decir esto porque suena a una justificación en la que yo no creo, pero tiene toda la pinta de ser infantil. Por suerte Darren Shan no descuidó tanto su redacción, lo que sí eché en falta fue la intriga que promete la sinopsis. Como sea, trataré de hacer esto en orden, porque mi cabeza está un poco revuelta.